lunes, 15 de marzo de 2021
CAPONATA SICILIANA
Caponata siciliana: receta tradicional italiana
Ingredientes
1 k de berenjenas
3 ramas de apio
2 cebollas
2 dientes de ajo
1 k de tomates maduros
200 g de aceitunas verdes sin hueso
50 g de alcaparras desaladas
15 g de azúcar
15 ml de vinagre blanco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra
Instrucciones
Lavamos las berenjenas, retiramos el pedúnculo y cortamos en dados de 2-3 cm.
Colocamos los dados de berenjena en un colador, espolvoreamos con abundante sal y dejamos reposar 30 minutos para que suelten los jugos amargos.
Mientras tanto preparamos el resto de verduras: lavamos y picamos las ramas de apio en dados más pequeños que los de berenjena; pelamos y picamos las cebollas; pelamos y picamos finamente los dientes de ajo y pelamos los tomates y cortamos en cuadraditos. Reservamos.
Transcurrido el tiempo de reposo de la berenjena, la lavamos bajo el grifo de agua fría. Escurrimos y secamos bien con papel absorbente.
Calentamos 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y rehogamos las berenjenas durante 7-8 minutos o hasta que estén doradas.
Incorporamos el apio a la cazuela y continuamos rehogando.
Calentamos un poco de aceite en una sartén y pochamos la cebolla unos minutos. Una vez pochada la añadimos a la cazuela con la berenjena y el apio.
Añadimos un poco más de aceite a la sartén que hemos empleado para pochar la cebolla hemos preparado la cebolla. Echamos el ajo picado y, antes de que empiece a dorarse, añadimos el tomate. Cocemos durante 5 minutos a fuego medio y reservamos.
Picamos las aceitunas y las añadimos a la cazuela junto con las alcaparras, el vinagre, el azúcar, una pizca de sal y pimienta negra recién molida. Cocemos a fuego suave durante 5 minutos más. Para terminar añadimos el tomate a la cazuela, removemos para integrar y apartamos del fuego.
Dejamos reposar unos minutos antes de servir o, incluso mejor, la guardamos hasta el día siguiente. El reposo le sienta de maravilla.
RATATOUlLLE DELICIOSA RECETA
Ratatouille, la receta de la película. Deliciosas verduras al horno
Aperitivos, tapas y pinchos, Cocina, Recetas Fáciles, Salsas y guarniciones, Verduras
No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 471 votos, 3,72/5 ¡Valórala! | 4| 120 min Ratatouille, la receta de la pelicula. Deliciosas verduras al horno
Es increíble la cantidad de recetas que se pueden preparar con verduras y personalmente todavía no he dado con ningún plato de verduras que no me guste. Lo mejor de todo es que la mayoría se pueden comer incluso crudas y admiten multitud de técnicas de cocción para sacarles todo su sabor, como por ejemplo al vapor, a la plancha, cocidas, fritas, asadas…
Ingredientes para hacer ratatouille, la receta de la película (4 personas, molde de 23 cm de diámetro):
3 tomates pera. Como estos tomates suelen tener el mismo grosor, intenta que la berenjena y el calabacín tengan un grosor similar para que el tamaño de las rodajas coincida lo máximo posible.
1 berenjena.
1 calabacín.
200 gr de salsa de tomate o tomate frito. Si quieres puedes preparar nuestra receta de salsa de tomate casera.
Tomillo seco o las hierbas que prefieras (romero, orégano…).
Aceite de oliva virgen extra, pimienta negra recién molida y sal.
Preparación, cómo preparar la receta de ratatouille:
Si quieres preparar nuestra salsa de tomate casera salsa de tomate casera sin duda es lo primero que tendrás que elaborar.
Para preparar la ratatouille lava bien las verduras con agua y sécalas con papel de cocina.
Para agilizar esta receta al máximo lo ideal es utilizar una mandolina aunque si no tienes puedes cortar las verduras con un cuchillo bien afilado. La gran ventaja de la mandolina es que, además de ahorrarnos tiempo, nos permite cortar las rodajas todas del mismo grosor y eso además de quedar bonito hace que las verduras se cocinen mejor y a la vez.
Corta los tomates, la berenjena y el calabacín en rodajas finas, de grosor te recomiendo uno similar al que puedes ver en las fotos. Desecha los extremos de las verduras y quédate con el resto.
Para quitarle el amargor a la berenjena colócala en un escurridor, espolvorea abundante sal y déjala que «sude» 30 minutos. Después lávala bien con agua y escúrrela.
Coloca la salsa de tomate en el molde que hayas elegido, puede ser redondo que queda fenomenal aunque también puedes utilizar uno rectangular o cuadrado.
Salsa de tomate casera
EL MEJOR FONDO ES UNA SALSA DE TOMATE CASERA
Precalienta el horno a 170ºC con calor arriba y abajo y ventilador.
Ahora viene la parte divertida, hay que ir colocando las verduras de forma alterna. Si te fijas en la fotografía he utilizado un recipiente a modo de «calzo» para sujetar la primera rodaja de berenjena y que así todo vaya cogiendo forma. Te recomiendo ir cogiendo una rodaja de berenjena, otra de tomate y otra de calabacín, juntarlas en tu mano una encima de otra y colocarlas en la bandeja.
Como hacer ratatouille de verduras
EMPEZAMOS MONTANDO EL CÍRCULO EXTERIOR DE LA RATATOUILLE
Si te sobran verduras puedes utilizarlas por ejemplo salteándolas otro día pero no las tires.
Hazlo hasta completar el círculo externo y sigue con la parte interior tal y como puedes ver en las fotografías.
Echa un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima de las verduras, sal al gusto, pimienta negra recién molida y hierbas al gusto, en este caso he utilizado tomillo seco.
Ratatouille de verduras al horno
YA TENEMOS LISTA Y ALIÑADA LA RATATOUILLE
Receta de ratatouille de verduras al horno
¿VERDAD QUE QUEDA BONITA LA RATATOUILLE INCLUSO ANTES DE ENTRAR AL HORNO?
Cubre el molde perfectamente con papel de aluminio para conseguir que las verduras queden tiernas pero no se quemen.
Introduce el molde en el horno a altura media y deja que se hornee durante 1 hora.
Al cabo de esa hora saca el molde del horno, quítale el papel de aluminio, sube la temperatura del horno a 190ºC e introduce de nuevo el molde.
Hornea entre 20 y 30 minutos más y ve vigilando las verduras, estarán listas cuando se vean doraditas por encima pero sin llegar a quemarse.
domingo, 14 de marzo de 2021
COCIDO BOYACENSE

TARTA DE MANZANA
>
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
100g de galletas tipo maría
50g de mantequilla
6 manzanas medianas
1 vaso de 200ml de leche
1 vaso de 200ml de harina
1/2 vaso de 200ml de azúcar
150g de mermelada de melocotón o albaricoque. Casa estupendamente con la tarta de manzana.
COMO HACER LA TARTA DE MANZANA FACIL PASO A PASO:
1.- Trituramos la galleta. Para ello puedes hacerlo con una batidora americana, una batidora manual o introduciendo las galletas en una bolsa y sacudiéndolas con un rodillo. Después las ponemos en un plato, le añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien con una cuchara. Quedará como una especie de arena gruesa húmeda. Ésto, será la base de nuestra tarta de manzana.
2.- Ponemos esta mezcla en el fondo de un molde desmontable para tartas. Con estas cantidades, en uno de 18-20cm, estará bien. Untamos el molde con aceite o con más mantequilla derretida (para que no se pegue la tarta) en introducimos la mezcla de galleta y mantequilla. Esta mezcla será la base de la tarta de manzana. La aplastamos y extendemos por toda la superficie del molde, de tal manera que quede bien compacta. Ésta será la base de nuestra tarta de manzana.
3.- Ahora, de nuevo en una batidora americana o un en un vaso batidor, añadimos 4 de las manzanas peladas, sin el corazón y cortadas en cubo, la harina, la leche y el azúcar. Trituramos todo bien.
4.- Introducimos esta mezcla -que se tratará simplemente del relleno de la tarta de manzana- sobre la base de galleta y mantequilla. Encima, ponemos las otras dos manzanas, también peladas y cortadas en láminas muy finas. Colócacas un poco a lo loco, al azar, o intenta darles una forma armoniosa, si te importa la decoración.
5.- Introducimos todo en el horno, previamente calentado a 180ºC. Dejamos aquí durante alrededor de 50 minutos.
6.- Pasado el tiempo, la sacamos y dejamos templar la tarta de manzana un poco. Un consejo. En este caso, no te fies del viejo truco de pinchar con el palillo porque esta tarta, no termina de cuajar hasta que se haya enfriado por completo. Por ello, mejor esperar a que se enfríe.
7.- Una vez fuera del horno, y después que se haya templado un poco, la desmoldamos y la pintamos por toda su superficie con la mermelada. Le dará un toque muy brillante y mejorará mucho su sabor
Es fácil preparar esta tarta de manzana. Existen variantes más complicadas pero, debido a su sencillez y a que además, está deliciosa ¡Esta es mi receta favorita para este postre!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)